This content originally appeared on DEV Community and was authored by Kevin
En el siguiente tutorial vas a aprender a utilizar RDS proxy para crear una conexión que sea escalable en cuando a lecturas y escrituras a una base de datos RDS Aurora el proveedor de cloud utilizado para el tutorial es AWS.
Hablemos de forma breve de cada uno de estos servicios antes de empezar:
- Serverless: Computación en la nube que no requiere administrar una infraestructura
- Lambda: Es un proceso que se ejecuta cuando se solicita mediante diferentes eventos y ejecuta un proceso sin considerar la infraestructura que se requiere para ello, son usados para tareas de duración menor a 15 minutos.
- RDS Aurora: Es una base de datos de AWS creada para la nube, escalable y serverless lo cual ayuda mucho con tareas de administración como mantenimientos.
- RDS Proxy: Es un administrador de conexiones hacia la base de datos, ayuda a reutilizarlas y no sobrecargar el CPU de las instancias de la base de datos.
Por que usar un RDS Proxy?
- Reduce quedarse sin conexiones Utiliza reutilizar de conexiones Permite escalado y cargas de trabajo intensas que pueden consumir mucha CPU de las base de datos Puedes encontrar más información aquí. [enlace aws]
Puedes seguir los siguientes pasos:
1. Crear un RDS Aurora
2. Crear un RDS Proxy
3. Crear un lambda
4. Configurar política IAM
5. VPC
This content originally appeared on DEV Community and was authored by Kevin
Kevin | Sciencx (2024-07-29T01:38:17+00:00) Como escalar las consultas de AWS Lambda RDS Proxy conéctese a RDS (Aurora). Retrieved from https://www.scien.cx/2024/07/29/como-escalar-las-consultas-de-aws-lambda-rds-proxy-conectese-a-rds-aurora/
Please log in to upload a file.
There are no updates yet.
Click the Upload button above to add an update.